miércoles, 23 de marzo de 2011

Masiva respuesta del público para la primera edición de la “Expo Tereré”

Fuente: ABC Color

Con un colorido desfile estudiantil se dio apertura a la primera edición de la “Gran Expo Tereré” que se de- sarrolla en la plaza Mariscal López de Luque. El evento es organizado por la Comuna luqueña. Estuvo presente el diputado Dionicio Ortega, propulsor de la ley que declara al tereré como patrimonio cultural.

LUQUE (María Teresa Blanco, corresponsal).  La muestra artesanal, cultural y folclórica  contó  con la presencia de las diferentes  artesanías y  una nutrida cantidad de artistas  que representaban a las  ciudades de Capiatá,  Areguá, Limpio, Fernando de la Mora, San Antonio, Itá, J. Augusto Saldívar, Ypacaraí, Itauguá, Guarambaré y, por supuesto, Luque.

Bellas arpas, guitarras y joyas de filigrana representaron a esta localidad dentro del campo ferial. En tanto que la ceramista y  la buena  danza fue la carta de representación de Areguá.

La ciudad de Fernando de la Mora   deleitó con una excelente representación de carrozas  durante el desfile en el que el emblemático  “Guyra Campana” fue el anfitrión.

El Instituto Paraguayo de Artesanía también congregó a unas nueve delegaciones de artesanos en donde los termos y guampas forrados en cuero, el ñandutí, el croché, el ao po’i y  las pinturas en lienzo ocuparon mayor espacio.

Por otro lado, unos 100 artesanos  de las distintas localidades del departamento Central expusieron sus mejores creaciones. Mientras que en el  escenario denominado “Rincón Cultural” un sinfín de artistas  entretuvieron  a los  centenares de visitantes desde las 10:00 hasta la medianoche del sábado.

En la ocasión actuaron  el Coro del Conservatorio Municipal de Luque, Papi Meza, Adriano Rubén Leite, Rubén Primerano, Félix Valois Franco, Césil Pereira y varias delegaciones de danza de las ciudades participantes en la exposición.

Durante todo el día se pudo observar a familias enteras visitando el campo ferial munidos del inseparable equipo de tereré para aplacar el intenso calor sabatino.

Esta actividad fue declarada de interés turístico por la ministra Liz Cramer, de interés cultural por el ministro Luis Alberto Riart y de interés municipal por la Junta Municipal de Luque.

La muestra se convirtió en todo un éxito.

viernes, 18 de marzo de 2011

Concierto de Los Orrego en el marco de los festejos del Bicentenario

Fuente: ppn.com.py

Una masiva concurrencia de autoridades, figuras del arte y público en general, se llevó a cabo el Concierto de la Banda Típica Los Orrego. El evento, que se realizó en la Sala Bicameral del Congreso Nacional, fue organizado por la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados que encabeza el Ingeniero Víctor Bogado y el Despacho Legislativo del Diputado Nacional Prof. Dr. Dionisio Ortega quien además preside la Comisión Asesora de Educación, Cultura y Culto de la Cámara Baja.

El amplio repertorio, que fue muy aplaudido, fue enmarcado en los Festejos Preparativos del Bicentenario de la Independencia Nacional, resaltándose con cada canción, la inspiración artística en el amor por la patria.
“El próximo mayo, cumplimos 200 años de vida independiente, y debemos aprovechar cada evento, cada reunión, cada acontecimiento para afianzar nuestro compromiso con el país. Este bendito Paraguay necesita de todos y todas, de artistas, autoridades, y ciudadanos, definitivamente, entre todos tenemos que construir el progreso de la Nación”, expresó el diputado Ortega.
En la ocasión, los organizadores distinguieron como “Visitante Ilustre” al ex Diputado Nacional de la hermana República Argentina, Eduardo Ávila, quien destacó que “en Argentina, viven más de un millón y medio de paraguayos, que eligieron vivir circunstancialmente allá en busca de mejores condiciones de vida, pero quiero decirles, que estos paraguayos aman su patria, viven sus valores, mantienen sus costumbres y por sobre todo, sueñan con volver algún día a este hermoso país”.
José Neneco Orrego, es el actual director de Los Orrego, encargándose del bandoneón, acompañado por Bebecho Orrego (bajo); Bebi Orrego (teclados y arreglos) y Mecho Orrego (guitarra).
Formado en 1935 por don Ladislao Orrego, con el nombre Gran Orquesta Típica Orrego, el conjunto dio sus primeros pasos en los escenarios locales y muy pronto se convirtió en un número fijo en las mejores fiestas que se desarrollaban en el país.
En esa prolífica etapa, marcada por el éxito, grabaron más de 20 discos, y hasta tuvieron la oportunidad de viajar con Luis Alberto del Paraná y Los Paraguayos, por tierras europeas, en la década de los 60.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Beca mitãme guarã ha mitãrusu Central-guápe

Fuente: ABC Color

Sábado 19 jasyapýpe ome'ë apertura oficial Programa de Becas de Apoyo y Desarrollo Social del Departamento Central, edición 2011, oikuave'ëva Despacho Legislativo Diputado Nacional Dr. Dionisio Ortega.


Ko sábado 19 jasyapy 08:00 aravo jave,  Universidad Nihon Gakko-pe oñepyrüta curso de Informática, Inglés, Karate, Ajedrez, Locución, Guitarra, Arpa ha Fútbol, servicio oñekuave'ëval Despacho Legislativo Diputado Nacional Dr. Dionisio Ortega oipe'ávo Programa de Becas de Apoyo y Desarrollo Social.

Oipytyvõ becas omo'ã inversión total ko'ã curso oguahéva certificación peve.

lunes, 14 de febrero de 2011

Municipio de Villa Elisa firmará convenio con Universidad Nihon Gakko

Fuente: Paraguay.com
La Municipalidad de Villa Elisa firmará este lunes un acuerdo de cooperación interinstitucional en el ámbito educativo con la Universidad Nohon Gakko. El convenio será suscrito el próximo lunes 14 de febrero a las 8. 30 horas, en la sala de reuniones de la intendencia local.
El convenio será firmado por el intendente municipal Abog. Lider Amarilla (PLRA) y el diputado nacional Dr. Dionisio Ortega (PLRA), en su carácter de rector de la universidad, entre otros representantes de ambas instituciones.

Con el acuerdo se busca que los egresados del nivel medio, que sean de escasos recursos económicos y/o destacados académicamente, puedan acceder a cursar carreras de grado en la universidad Nihon Gakko, cuya sede central se encuentra en la zona sur de la ciudad de Fernando de la Mora. Los funcionarios municipales también serán beneficiarios.
La universidad exonerará el 50% de la matrícula anual y de las cuotas mensuales, mientras que la municipalidad absorberá el otro 50%. Se estima una cantidad aproximada de cincuenta becas completas como mínimo, dependiendo de las carreras seleccionadas por los beneficiarios. En cuanto a las medias becas el número es ilimitado, quedando a criterio de ambas instituciones.
El convenio tendrá una duración de cinco años y los estudiantes deberán mantener un promedio de 3,5 para continuar como beneficiarios.